LAS 3 PREGUNTAS BÁSICAS PARA CONSEGUIR OBJETIVOS
Escrito por Ana Zabaleta Arrese
jueves, 09 de abril de 2009
Resumen: Infórmate en este artículo de las preguntas básicas que te llevaran a tus metas En el proceso de coaching, el coach utiliza la técnica de las preguntas para llevar a coachee o cliente hacia su éxito.
Por supuesto en un proceso privado e interactivo de coaching, habría todo tipo de preguntas. Estas irían en una dirección u otra según como vaya transcurriendo la sesión, pero hay unas preguntas básicas que aquí te presento y si te las haces te llevarán sin remedio hacia tu objetivo.
1.- ¿Qué quieres conseguir? Es aquí donde comienza el proceso de coaching. Este es el momento en el que te preguntas qué es lo que quieres. Asegúrate de que realmente es lo que tu quieres y no algo impuesto. Es importante tu disposición a hacer lo que sea necesario para conseguir tu meta, para así poder establecerla con mayor claridad. Por su puesto, las metas puedes irlas remodelando a lo largo del tiempo y la experiencia. Defínelas lo más claramente posible, con todo lujo de detalles y el tiempo en el que las quieres conseguir. Enúncialas en positivo. Tus metas no deben ir encaminadas a evitar cosas que no quieres, sino a conseguir las que quieres. Está demostrado que nos dirigimos hacia lo que prestamos atención, y si piensas en algo que no quieres, tenderás a irte de cabeza hacia ello.
2.- ¿Cuál es la situación actual real con respecto a tu objetivo? Esta es la parte en la que defines como está la situación actual con respecto a tu objetivo. Es básico conocer el punto de partida de nuestro viaje para poder establecer el camino que queremos lograr. Sé sincera contigo misma, y comprométete con la verdad. Comprometerte con la verdad no significa buscar la verdad absoluta, simplemente que a veces damos por reales algunas cosas que proceden de nuestras creencias. Procura ser aquí lo más objetiva posible, para así evitar cerrarte puertas a ti misma. También en esta fase establece los recursos con los que cuentas y los que necesitarías que puedes generar.
3.- ¿Cuál es el camino a seguir? Una vez establecidas tus metas y haberte situado en el punto de salida real (compromiso con la verdad), llega el momento de diseñar un plan de acción. Este plan de acción debes sentirlo como tuyo. Debe de complacerte lo más posible, ya que si es un plan que te disgusta va a ser muy difícil que tengas la perseverancia de llevarlo a cabo. Llevar a cabo tu plan de acción es lo que te va a llevar hacia tu meta y la va a hacer real.
El verdadero poder está en la acción, por lo que debes diseñar un plan que te sea lo más fácil posible ejecutar. Ten en cuenta que no existe el fracaso, solo los resultados. Algunos de los resultados te gustarán y otros no. Cuando un resultado no te guste, sólo tienes que cambiar la forma de actuar.
El único fracaso verdadero es el abandono. Estos son los 3 pasos básicos de un proceso de coaching. Además te voy a dar una última recomendación que puede parecerte muy simple, pero créeme si te digo que te va a ser muy útil para ayudarte a conseguir tus metas. Cada vez que consigas un logro por pequeño que sea, como por ejemplo llevar a cabo un paso del plan de acción, “CELEBRALO”. El cómo es cosa tuya, pero no lo dejes. Es más yo te diría que dejes definida la forma en cómo lo vas a celebrar antes de conseguirlo
23 comentarios
472 J de Jesus Barrera Duran -
Prysila Monserrat Huerta Adon -
534
Prysila Monserrat Huerta Adon -
karen villanueva 534 -
Rocio Valderrama Rodriguez 534 -
Es bueno darse cuenta que es realmente lo que quieres y si realmente lo quieres y no hacerlo por obligación, también el ver la situación en la que te encuentras y la situación de tu objetivo ver si realmente puedes lograrlo o es solo un deseo. Otra de las cosas importantes es saber el camino que tendrás que pasar para poder lograr lo que deseas, es importante crear un plan para poder lograrlo, así paso a paso podrás darte cuenta de como vas en este proyecto.
**este comentario lo habia dejado en un articulo que no era.
CELIS BERNAL ERICKA.GRUPO-234 -
Nayla Sanchez Rayon 472 -
El primero de los pasos es plantear que es lo que se quiere conseguir, establecerse una meta real y clara nos facilitara la consecucion del logro, puesto que entre mas claro este el objetivo, se puede llegar hacia ella, y ya que se tiene el punto de meta, ahora hay que establecernos desde donde partiremos, esta es, la situacion actual en la que nos encontramos, para esto es preciso ser sinceros con uno mismo y no tener reparos en examinar profundamente cual es nuestro estado actual, posteriormente si se tiene un punto de partida y una meta, se debe establecer cual es el camino a recorrer, partiendo de directrices que puedan se cumplidas y que apoyen el proceso de llegar a la meta, por ultimo despues de haber hecho este examen de concientizacion profunda, es necesario no abandonar la carrera, pues en la perseverancia esta la clave del exito, tal como lo menciona el dicho popular, por ende, aunque nos desviemos un poco del camino, sera necesario levantarnos y seguir adelante con la marcha, hasta la victoria!!!
denisse vanessa campero campas 234 -
sin importar que talvez algun dia podamos fracazar, pues de ese fracaso podemos aprender y asi adquirir nuevas expreriencias...
karen gardea -
tenemos que mantener un pensamiento positivo y celebrar cualquier adelanto u objetivo que alcancemos por que asi nos motivaremos a mas
David Guerra Arevalo grupo 472 -
ROBERTO MONTERO AMEZQUITA GPO 472 -
Alejandro Arroyo Palomino 472 -
yo en lo personal siempre me hago estas preguntas antes de tomar cualquier desicion, ya sea en la escuela, en el trabajo y con mas frecuencia en el ocio.
creo que cuando fracaso en algo es porque he omitido hacerme estas preguntas ya que solo planeo al aire sin analizar la situacion y muchas veces sin saber que es lo que quiero en realidad hacer, en este acso es cuando con mas frecuencia uno tiende a abandonar la situacion o a fracasar.
MAYRA FAJARDO 472 -
Oskar Israel Hale Bolio -
Pablo Sanchez Leon 472 -
martin cortes rodriguez 234 -
Sergio Montaño 472 -
Juan Manuel Salinas Chaidez -
Rivera Ortiz Ivon -
Everardo Moreno Reyes -
Es importante considerar que la ayuda del coach es de gran ayuda sin embargo el esfuerzo real es del coaching la persona que recibe la capacitación para desarrollar sus metas.
El coach es solo un facilitador, si consideras a este como la persona que te dirá que hay que hacer estas en un error, este facilitador solo te ayudara a establecer tus ideas y RECOMENDAR cual es el mejor camino a seguir, pero este esfuerzo lo llevara a cabo el coaching.
Considero importante sobre todo en las empresas y también porque no en la escuela que estos facilitadores se encuentren más cerca de nosotros y establecer un plan en el cual podamos establecernos metas con frecuencia para estar en constante desarrollo ya sea tanto profesional como emocional.
Natlia Rangel Carey Grupo 472 -
lo de ser positivo es ciero y viene del documental "El Secreto" (es lo mas actual que habla de este tema). un documental muy interesante que te dice como funciona el pedir las cosas y te da testimonios de las personas que has salido adelante con eso.
Brenda Anais Perez Grupo 472 -
Jonathan Maldonado -